
domingo, 30 de diciembre de 2007
Sonrisas matutinas

viernes, 28 de diciembre de 2007
El bronce de tu cuerpo

Baña con tu luz mi piel de nácar
fundiendo sobre mí el bronce de tu cuerpo.
Desnudos, confundidos, al borde de la cama
viste el algodón de mi cuerpo mojado
anclados entre almohadas y edredones.
Déjame sucumbir
ante tu hechizo de cacao indómito:
mi alma mantuana que hace rato se rinde
se entrega al rito del chocolate azteca.
Papelón en tus besos, melaza en tu mirada,
un arrullo caribe en tu respiración.
...mientras, tus dedos exploran en mis manos
el lugar exacto para quedarse en ellas...
...mientras, tus labios encienden en los míos
una llama tibia desde el corazón...
martes, 25 de diciembre de 2007
Fabiana

lunes, 24 de diciembre de 2007
Mi pesebre

Después, corazón contento: la barriga llena con hallaca, ensalada de gallina, pernil, pan de jamón, cabello de ángel, dulce de lechosa y papelón con limón o ponche crema.
No queda más que esperar las campanadas de las 12 para celebrar el nacimiento del Niño Jesús; descubrir a los chiquitos de la casa esperando para abrir sus regalos con un ojo abierto y otro cerrado y disfrutar las caras de alegría de quienes reciben el obsequio esperado, soñado, pedido y de los sorprendidos…
Aquí les dejamos un pedacito de nuestra navidad, el pesebre que nunca falta en casa; esperando que nos “roben” al Niño Jesús para armar la Paradura en enero.
Que en estas navidades te acompañen la cena, la música, la alegría, la familia y los sueños cumplidos.
Y que el 2008 siga llenado tu vida de bendiciones.
¡Un abrazo!
miércoles, 12 de diciembre de 2007
María toca a tu puerta
"De su esposo en compañía,
soñolienta y fatigada,
por ver si les dan posada
toca en las puertas María.
Él le dice: - Esposa mía,
ten calma, vamos a ver...
que te encuentras en estado
y un lecho busca prestado
tu Niño para nacer."
Retablillo de Navidad
Aquiles Nazoa
Tan sólo un poquito del texto de Aquiles para tentar las ganas y abrir la inspiración. Porque en Librería Sónica queremos regalarte un ejemplar de Retablillo de Navidad, de Aquiles Nazoa; ilustrado con gracia y delicadeza por Ana Palmero (Ediciones Ekaré, 2007) y al cual pertenece la imagen del post.
Claro, no basta con incluirlo en la carta del Niño Jesús; es necesario que nos escribas un e-mail a libreriasonica@gmail.com y nos cuentes qué harías si a tu puerta toca la Virgen María, junto a San José, pidiendo posada y en trabajo de parto.
El autor -o la autora- del relato más creativo recibirá como regalo de Reyes esta reciente edición de Retablillo de Navidad, un clásico en nuestras fiestas navideñas. Pueden enviarlo hasta el viernes 28 de diciembre de 2007. El relato ganador lo anunciaremos en Librería Sónica el día domingo 13 de enero de 2008, por este blog y por Palabras y escombros. ¿La extensión? Una cuartilla o un aproximado de 1500 caracteres.
En Librería Sónica queremos saber de ti.
domingo, 9 de diciembre de 2007
Bazar

viernes, 7 de diciembre de 2007
Preguntas ingenuas

Si puede detenerse el tiempo a tu lado
¿será que puedes adelantarlo para verte?
¿Por qué los buenos días
son más buenos cuando estoy contigo?
¿Siempre amaneces así,
con esas alas enormes de dulzura?
Cuando llegue la noche
¿podrías acurrucarme con tu cuerpo?
Y cuando mi sonrisa parezca un pergamino
¿todavía seguirás viéndome hermosa?
¿Será cierto que todos estos días
son tan sólo una muestra de lo que vendrá?
¿Estará equivocado quien dice
que nunca hay garantías cuando te enamoras?
¿Por qué tu ausencia está tan llena de ti?
¿Por qué tu voz se quedó en mis oídos?
¿Por qué mi corazón cerró la puerta
pero se aseguró de que estuvieras dentro?
¿Si nuestros hijos heredan tu sonrisa
necesitaré lentes de sol?
Si es cierto que se ama solamente una vez
¿cómo puedo enamorarme de ti todos los días?
Si el cuerpo es el vestido del alma
¿verán todos lo desnudos que andamos?
Y ya que eres mi alma gemela
¿tendremos que vestirnos con el mismo cuerpo?
Te amo, Je t’aime, Ti amo,
Eu te amo, Ti voglio bene, I love you
¿Ves que dicen lo mismo todas mis palabras?
Coleópteros

anhelando el calor
sin saber que sus alas
estarán en breve chamuscadas
vuelan
sonoros coleópteros en la ventana
Sus alas crepitan
mientras las llamas cantan
Pianissimo
del allegro al adagio
crepitan alas
crepitan muslos
vibran las cuerdas de tu voz
mientras las llamas cantan
se consume un bicho que entró por la ventana
9no Mercado de Diseño con Súper Ángeles

Con sus alas grandes
con sus pies ligeros
sus abrazos tibios
sonrisas brillantes
vienen regalando
con mucha ilusión
gotitas de magia
para el corazón.
¿Por qué tantas alas?
pronto lo sabrás:
estos Súper Ángeles
las compartirán.
Y es que el próximo 15 de diciembre en el 9no Mercado de Diseño la Fundación Súper Ángeles estará ofreciendo todos los productos que compartieron con nosotros este año, junto a una línea de estreno.
El mercado será en la sala experimental del Museo de Bellas Artes desde las 10:00 am hasta las 6:30 pm.
Apóyanos y contágiate con la magia de los Súper Ángeles.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Letras y récipes

El premio surge como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura. Con él se desea promocionar y estimular la alta creación juvenil y enriquecer el patrimonio cultural escrito.
Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes bases:
1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.
2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con extensión comprendida entre las cinco (5) y las treinta (30) cuartillas, a doble espacio e impresas por una sola cara. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.
3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs. 5.000.000,00 (Bs. F 5.000), un 2do. premio de Bs. 2.000.000,00 (Bs. F 2.000) y un 3er. premio de Bs. 1.000.000,00 (Bs. F 1.000). El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.
4.- Los cuentos participantes serán recibidos hasta el 15 de febrero de 2008. El veredicto se dará a conocer el 15 de abril de ese año, fecha en la que se precisará el día del acto de premiación. Un número limitado de cuentos podrían resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados, junto con el cuento ganador, sin que ello implica ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana, C.A., se reserva el derecho de publicación y explotación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas, en cualquier forma y modalidad, dentro y fuera del territorio nacional, sin limitación alguna. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana, C.A., los derechos para editar , publicar y comercializar las obras, en un número limitado de ejemplares y por un plazo máximo de diez (10) años, contados a partir de la fecha del concurso, aunque se trate de una coedición.
5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.
6.- Los textos participantes se enviarán con seudónimo, en cuadriplicado, a la siguiente dirección: Junta Directiva, Sótano 2, Policlínica Metropolitana, Calle A-1, Urbanización Caurimare, Caracas, 1060. En sobre aparte se colocarán el nombre del cuento, el seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y un breve CV). También podrán participar enviando al correo electrónico:
7.- El jurado del concurso estará integrado por los escritores Federico Vegas, Oscar Marcano y Eduardo Liendo.
8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.
9.- El ganador se compromete a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. El autor ganador y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.
10. No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, CA. ni en sus empresas filiales.
martes, 4 de diciembre de 2007
Pequeña

dedos largos,
dibujas mi contorno perdido entre las hebras de mi pelo.
Te acaricio,
pequeña,
aprendo de memoria la curva de tu frente.
Sobre tu cuerpo,
el mío,
que giras y manejas diminuto y flexible.
Con tus besos tibios,
suaves labios,
declaras que te gusto, que me quieres.
Y soy feliz,
ya sin reservas,
embriagada en la emoción de ese momento
en tu mismo aliento,
dentro de tu abrazo,
abandonados a la noche que empieza...
lunes, 3 de diciembre de 2007
Detente en mis tobillos

nota que tengo más
que hendiduras y valles:
kilómetros de células
esperan el roce de tus dedos.
Siembra de besos
los surcos de mis manos abiertas,
derrama tu aliento en mi cuello y mi oído.
Acaricia la curva que te invita
a recorrer sin miedo
la pendiente detrás de mis rodillas.
Entre abrazos
descúbreme inocente,
abandonada
al ímpetu de un beso,
susúrrame arrebatos y ternuras.
Deja que tus manos aprendan de memoria
la insólita medida de mi estrecha cintura.
Dame tan sólo el roce de tus labios
y regresa despacio, profundo, delicado,
a humedecer los míos que se mueren de sed.
Sorpréndeme...
y enséñame
algún sitio que jamás sospeché.
Ebria
sábado, 1 de septiembre de 2007
En tus hermosos pies

Detenida en el tiempo, sigo aún el halo de tus pisadas
para llegar hasta los dedos de tus hermosos pies;
para enmarcarlos en besos bajo mis labios,
disfrutando el detalle de tu empeine,
del tobillo
que es una invitación al ascenso infinito de tu cuerpo.
Me he extasiado en el destello de tus ojos de jade,
he convertido tu boca en nicho de la mía,
me he rendido en tus manos
quebrando mi cintura ante un suspiro tuyo
Ahora, cada dedo que beso
te deja la promesa de mi amor plantada en él
Besa, y sentirás mi alma cumpliendo su promesa.
Camina, y estarás caminando en las huellas de mis besos.
Mira, y estarás recordándome apoyada en tus hermosos pies.
jueves, 30 de agosto de 2007
Tregua
lunes, 27 de agosto de 2007
Nostalgia

para M.H.
sentado en una playa del Caribe
Todavía
a veces
lloro un poco
por las cosas que no dije y no dijiste.
Pudo más el miedo
a querernos de lejos.
El alma agonizaba de dolor
mientras el cuerpo
sólo se preocupaba por la ausencia.
Ahora
cuando la primavera viene a empujar la nieve
me descubro preguntándome otra vez
por qué no me has llamado…
...que fue mentira
cuando te dije adiós...
sábado, 28 de julio de 2007
Una declaración de amor
viernes, 27 de julio de 2007
martes, 10 de julio de 2007
De dónde vienen los ángeles

Para quienes me escribieron pidiendo la letra de la canción, es un placer dejárselas aquí.
Gracias por sus e-mails.
Coro:
¿De dónde vienen, de dónde vienen?
Campanas lo anunciarán
y con sus voces sonoras
todos lo van a cantar
¿De dónde vienen, de dónde vienen?
Dicen que fue de una col
Dicen que con la cigüeña
Dicen que fue de una flor
I
Desde que le tuve dentro
nunca más de mí salió
porque si un ángel te toca (bis)
se hace eterno en ti su amor
II
Hipnotiza su sonrisa
Derriten con su mirar
Con un abrazo de un ángel (bis)
Tú también vas a volar
CORO.
III
¿De dónde viene su fuerza?
¿De dónde sacan su amor?
Dice la Madre Natura (bis)
que del vientre y su dolor
IV
¿De dónde vienen los ángeles?
Nadie nunca lo sabrá.
Vengan de donde ellos vengan
que no dejen de llegar.
Vengan de donde ellos vengan
ruego porque vengan más.
Los derechos de la canción son de la Fundación Súper Ángeles
domingo, 17 de junio de 2007
Mi papá

Mi papá
Anthony Brown
Fondo de Cultura Económica
Siempre mi papá ha sido súper para mí.
El más galán, el más buenmozo, el más inteligente,
el mejor doctor, el más cariñoso, el más cálido,
el más exigente, el más risueño, el mejor bailarín,
el más fuerte, el más consentidor, el más generoso,
el más papá (claro, somos una docena de hermanos),
el mejor jardinero, el del carro más bonito,
Yo quiero mucho a mi papá y él me quiere también.
No en vano fui su estreno en estas lides.
Para todos los papás de todos los días: ¡Feliz día!
viernes, 15 de junio de 2007
Cumpleaños feliz
Alas para llevar, de la Fundación Súper Ángeles.
La franela de Toño, Julio y Jorge.
La canción de Toño y Lin, con la paciencia de Arturo y Vladimir.
Las sonrisas...
... esas son gratis.
jueves, 31 de mayo de 2007
domingo, 13 de mayo de 2007
Adivina cuanto te quiero
viernes, 6 de abril de 2007
En el diván de Joseph

Con el refranero popular a cuestas y la sabiduría ancestral del gremio, me voy entonces al lugar que promete ser más efectivo que el sillón de mi analista. Llegamos a la peluquería. Saludos de rigor con dos besos en cada cachete siliconado de Joseph. “Lo de siempre”, le digo, e inmediatamente lanza la fatídica pregunta:
- ¿Y cómo anda todo? ¿Cómo está el susodicho?
Joseph, avezado en confesiones de silla giratoria, decide ante mis párpados entornados y el bien a media voz no entrar en detalles, aunque se muere por saberlo todo. Privilegios que dan los quince años de someterme trimestralmente al inevitable corte de puntas, más todas las veces de acompañamiento solidario a otras que en su momento estaban como yo. Nadie mejor que un peluquero para intuir las cuitas de un corazón damnificado.
Tomo ritualmente un número olvidado de la revista Hola bajo el espejo. En ese momento me siento absurda, sin ganas de enterarme de los despechos de Isabel Pantoja, el matrimonio de Bertín Osborne, la multicultural y edulcorada felicidad familiar de Antonio Banderas y Melanie Griffith o las peripecias faránduleras de Ana Obregón.
Lo único que quiero es un pote sin fin de helado de Chocolate EFE, cuatro cajas de Cleenex, una cobija Ama de Casa y ver por enésima vez An affair to remember, hasta quedarme dormida cansada de tanto llorar y despertarme en el siglo XXI, pero el de verdad verdad.
Así que tomo mi Palm y empiezo a escribir esto, que no se si leerá o si se lo daré o si sólo lo borraré como tantas otras veces después de descargar mi frustración y mi tristeza. Entre jalón y jalón, en un vano intento de Joseph por desdibujarme la herencia afro caribeña, me permito una que otra lágrima, porque total si a una le están desprendiendo el cuero cabelludo, bien se vale una lloradita. Aunque sea por el terrible hijo de su mamá que me hace falta horriblemente y que no quiero volver a ver más nunca en… tres días.
Seguramente cuando salga de aquí, reconciliada con mi cabello L’Oreal, porque yo lo merezco; iré corriendo –eso sí, disimuladamente- tres tiendas más abajo, donde “el susodicho” tiene montado su local de perolitos y tarantines para bebés. Y aunque esta sufridera intermitente si es verdad que no me la merezco, ¿quién puede resistirse a los encantos de un metro ochenta que tiene cocolisos, escarpines, sonajeros, chupones, tiraleches y teteros en su vidriera?
Y menos aún después de mirarse felina en el espejo de Joseph, sintiéndose un milagro de la estética y capaz de hacer olvidar a Helena al mismísimo Aquiles. Allí voy, susodicho. Prepárate, que arderá Troya.
sábado, 31 de marzo de 2007
Lavanda
Evocación de Pomarrosa
este olor dulce
como de pomarrosa
impregnándolo todo
evocando la infancia...
...mango verde con sal
aricas alrededor de la resina
miel chorreada entre los dedos
sombra, siesta, tierra, hormigas
la cancioncita del carrito de helados
brisa fría en la cara
el candor de los labios
la primera estrella que regala un deseo
bendición abuela
bendición mamá
bendición papá
Dios me la bendiga...
... evocación de pomarrosa.
Vuelvo hasta ti
Sobre los latidos de tu corazón
coloco el peso de mis senos
te abro el camino,
recórreme.
viernes, 16 de febrero de 2007
Cachorros entre las nubes
